
Instalación de vnc-server varia según la distribución de linux que tengan
yum install vnc-serverapt-get install vnc-serverzypper install vnc-server
Una ves finalizada la instalación, modificaremos el archivo de configuración "/etc/sysconfig/vncservers", en el que definimos los usuarios que tiene permitido el acceso remoto y las preferencias de sus conexiones.
En el siguiente ejemplo permitiremos la conexión al usuario "Prueba", con una resolución de pantalla de 1024x860
Si queremos varios usuarios:
Ahora se debe asignar una contraseña a cada uno de los usuarios vnc, para estoy hay que ingresar a la shell con el usuario y ejecutar lo siguiente:
Luego con el usuario root, iniciar el servicio vnc:
ahora ya podemos iniciar desde un cliente VNC, el puerto de conexión es el 5900 acompañado del numero id asignada (1:Prueba ; 2:Prueba2 ; 3:Prueba3), en este caso prueba uno seria 5901, prueba2 port 5902, y así en adelante.
una consideración importante al utilizar cliente vnc, es que en el equipo hay que editar el fichero de configuración de usuarios (~/.vnc/xstartup) y cambiad la referencia a “twm” por “gnome-session”
# vim /etc/sysconfig/vncservers VNCSERVERS="1:Prueba" VNCSERVERARGS[1]="-geometry 1024x860"
Si queremos varios usuarios:
VNCSERVERS="1:Prueba 2:Prueba2 3:Prueba3" VNCSERVERARGS[1]="-geometry 1024x860" VNCSERVERARGS[2]="-geometry 640x480" VNCSERVERARGS[3]="-geometry 800x600"
Ahora se debe asignar una contraseña a cada uno de los usuarios vnc, para estoy hay que ingresar a la shell con el usuario y ejecutar lo siguiente:
vncpasswd
Luego con el usuario root, iniciar el servicio vnc:
service vncserver start
ahora ya podemos iniciar desde un cliente VNC, el puerto de conexión es el 5900 acompañado del numero id asignada (1:Prueba ; 2:Prueba2 ; 3:Prueba3), en este caso prueba uno seria 5901, prueba2 port 5902, y así en adelante.
una consideración importante al utilizar cliente vnc, es que en el equipo hay que editar el fichero de configuración de usuarios (~/.vnc/xstartup) y cambiad la referencia a “twm” por “gnome-session”
#!/bin/sh # Uncomment the following two lines for normal desktop: # unset SESSION_MANAGER # exec /etc/X11/xinit/xinitrc [ -x /etc/vnc/xstartup ] && exec /etc/vnc/xstartup [ -r $HOME/.Xresources ] && xrdb $HOME/.Xresources xsetroot -solid grey vncconfig -iconic & xterm -geometry 80x24+10+10 -ls -title "$VNCDESKTOP Desktop" & twm & # Esto cambiadlo por exec gnome-session
0 Comentarios