Historia de JAVA

En el año 1990 nace Java, bajo el diseño y la implementación de la empresa Sun Microsystems. El padre-fundador de la tecnología es el James Gosling, a través de una filial dentro de Sun llamada First Person Inc.

Gosling tuvo la visión inicial de construir una lenguaje de programación capaz de ejecutar su código sobre cualquier set de instrucciones, de distintos procesadores. Inicialmente el proyecto apuntó a la programación unificada de distintos electrodomésticos, es decir programar una sola vez y que el programa generado fuera útil para cualquier dispositivo.

El proyecto inicial de Java fue técnicamente un éxito, aunque comercialmente no tuvo el rendimiento esperado, y debió ser relegado unos años.

Aparición de Internet

En el año 1993, Internet da el gran salto, y se convierte de una interfaz textual a una interfaz gráfica.
Java ve una oportunidad y entra fuertemente a Internet con los Applets, pequeños programitas construidos en Java

– con todos sus beneficios – capaces de ejecutarse dentro de un navegador. Es aquí donde Java comienza a dar sus primeros pasos firmes como lenguaje a difundir masivamente. En el año 1995, el navegador Netscape Navigator comienza formalmente a soportar los Applets Java.

Adicionalmente, el lenguaje podía adaptarse fácilmente a las múltiples plataformas, con lo cual surge una de las primeras aplicaciones multiplataformas más conocidas: WebRunner (hoy HotJava), un navegador multiplataforma construido en Java.

Por qué el nombre JAVA

Inicialmente la intención fue nombrar al lenguaje de programación con el nombre de Oak, pero este ya estaba registrado. La leyenda cuenta que una visita a la cafetería le dio rápida solución al problema. 

En las confiterías norteamericanas hay un café denominado Java, en el cual esta inspirado el nombre del lenguaje de programación. El logotipo de Java es justamente una taza café.



Publicar un comentario

0 Comentarios