Introducción a las Base de Datos 1 - (2-4)

Repositorio de datos


  1. Un repositorio, depósito, o archivo de datos, es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente de bases de datos o archivos informáticos.
  2. Los depósitos de datos pueden distribuirse habitualmente sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter académico e institucional.
  3. A diferencia de los ordenadores personales o de escritorio, los depósitos suelen contar con sistemas de respaldo (Backup), mantenimiento preventivo y correctivo, lo que hace que la información se pueda recuperar en el caso que la máquina quede inutilizable.
  4. Los depósitos se utilizan de forma intensiva en Linux, almacenando, en su mayoría, paquetes de software disponibles para su instalación mediante un gestor de paquetes.

Enfoque de una base de datos




  1. Dato: Unidad mínima de información, sin sentido en sí misma, pero que adquiere significado en conjunto con otras precedentes de la aplicación que las creó. Es un conjunto de símbolos que unidos de cierta forma dan un significado lógico.
  2. Definición de datos: realiza una descripción de la estructura de los datos (su tipología, la forma en que se relacionan, etc.), de las operaciones que pueden realizarse con ellos (añadir, eliminar, modificar, recuperar) y de las restricciones referentes a su integridad (aquellas condiciones que todos los datos deben respetar para que se transmita la información de manera correcta).
  3. Motores de bases de datos relacional: son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los motores de bases de datos es el de gestionar de manera clara, sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en información relevante para una organización. Las Marcas más populares son MySQL, Oracle, PostgreSQL, SQLLite, SQLSERVER.
  4. Aplicaciones: usan el motor de datos para acceder a la información y luego poder presentarla al usuario. Las aplicaciones son desarrolladas por desarrolladores (programadores) y pueden ser escritas en diversos lenguajes. Los lenguajes más comunes son JAVA. PHP, Visual Basic, C#, C++, etc.
  5. Usuarios: Son las personas que pueden acceder a los datos. Ellos pueden ser catalogados como Usuarios Comunes, Usuarios Avanzados, Desarrolladores, Administradores.



Publicar un comentario

0 Comentarios