Introducción a las Base de Datos 2 - (4-5)

Consultas con SQL SELECT

Para extraer los datos y que nos los presente en pantalla, utilizamos la orden SELECT
SELECT columnas
FROM referencias_de_tablas
WHERE condiciones
[GROUP BY {nombre_col | expresión | posición}
[HAVING condiciones]
[ORDER BY {nombre_col | expresion | posicion}
[ASC | DESC] ,...]

Mediante la sentencia SELECT es posible hacer una proyección de una tabla, seleccionando las columnas de las que queremos obtener datos. En la sintaxis que hemos mostrado, la selección de columnas corresponde con la parte "expresion_select". En el ejemplo anterior hemos usado '*', que quiere decir que se muestran todas las columnas.
Las expresiones select no se limitan a nombres de columnas de tablas, pueden ser otras expresiones, incluso aunque no correspondan a ninguna tabla:
SELECT SIN(3.1416/2), 3+5, 7*4

También podemos aplicar funciones sobre columnas de tablas, y usar esas columnas en expresiones para generar nuevas columnas:
SELECT nombre, fecha, DATEDIFF(CURRENT_DATE(),fecha)/365 FROM gente;

Es posible asignar un alias a cualquiera de las expresiones select. Esto se puede hacer usando la palabra AS, aunque esta palabra es opcional:
SELECT nombre, fecha, DATEDIFF(CURRENT_DATE(),fecha)/365 AS edad

SELECT permite usar condiciones como parte de su sintaxis, es decir, para hacer selecciones. Concretamente mediante la cláusula WHERE
SELECT * FROM gente WHERE nombre="Mengano";

En una cláusula WHERE se puede usar cualquier función disponible en SQL.
También se puede aplicar lógica booleana para crear expresiones complejas. Disponemos de los operadores AND, OR, XOR y NOT.

Publicar un comentario

0 Comentarios