Introducción a la seguridad Informática 1 - (6-7)

Plugins de Seguridad para Navegadores Web

Estos son algunos de los plugins, o extensiones, que podemos instalar en nuestros navegadores web, para aumentar la seguridad de nuestra navegación. La lista se basa en extensiones para Firefox, pero todos los navegadores más populares suelen tener versiones de estos plugins o de otros que cumplan las mismas funciones.

AdBlockPlus

Adblock Plus es la extensión de navegadores más conocido para Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera y Android. Su objetivo principal es el bloqueo de todos los anuncios molestos en la web: anuncios en videos de Youtube, en Facebook, banners llamativos, ventanas emergentes y mucho más.

¿Cómo funciona Adblock Plus?

Para bloquear anuncios, Adblock Plus requiere filtros para saber cuáles de los anuncios debe bloquear. Adblock Plus viene sin ningún filtro, pero se nos ofrecerá añadir un filtro de suscripción la primera vez que lo arranquemos. Con estos filtros activados, podemos bloquear las solicitudes específicas de los sitios web. A menudo, anuncios bloqueados dejan espacios en blanco o "Etiquetas de publicidad" en las páginas web. Adblock Plus es capaz de eliminarlos con una funcionalidad llamada "elemento de ocultación": sobre la base de ciertas características específicas, Adblock Plus es capaz de ocultar ciertos elementos de la página web.

Instalación de Adblock Plus

Si utilizamos Mozilla Firefox, hacemos click en el botón "Instalar en Firefox" de la página del proyecto. También podemos instalarlo desde el repositorio de addons de Firefox (https://addons.mozilla.org). Nos preguntará si queremos instalar la extensión, y hacemos click en “Aceptar”.



Firefox empezará a instalar la extensión y preguntará si está de acuerdo con las condiciones de uso. Hacemos click en “Instalar ahora” para añadir Adblock Plus.


Elegir las listas de filtros correctas

Como describimos antes, Adblock Plus necesita una listas de filtros para bloquear los anuncios. Por sí solo, Adblock Plus sólo ve las páginas web que está cargando. Cuando instalemos AdBlock Plus por primera vez, éste nos suscribirá a una lista en el idioma de nuestro navegador.

Hay dos listas básicas que bloquean los anuncios de las páginas webs más conocidas (a menudo en inglés): EasyList y Fanboy’s List. Sin embargo estas listas no bloquean todos los anuncios de páginas menos conocidas.

Es importante saber que no debemos añadir demasiadas listas en Adblock Plus porque hace más lento el adblocker y también la navegación. Como norma general le recomendamos no utilizar listas que puedan solaparse (por ejemplo utilizar sólo EasyList O Fanboy’s List).

También puede utilizar listas de filtros contra seguimiento, malware, seguimiento de redes sociales etc.

Cómo añadir una lista de filtros


En el Administrador de complementos se encuentra Adblock Plus en la categoría “Extensiones”:


Elegimos “Opciones” para entrar en el perfil de Adblock Plus y hacemos click en “Preferencias de filtros”:


Se abrirá el menú de filtros preferidos:


Hacemos click en “Añadir suscripción de filtros” y elegimos la lista a la que quiere suscribirse. Adblock Plus activa las listas elegidas por defecto. El menú enseña las listas de filtros más populares y recomendadas.

Desactivación de Adblock Plus en los sitios de uso frecuente

Muchos sitios Web dependen de los ingresos por publicidad, y existe la posibilidad de que queramos permitir los anuncios de ciertos sitios particulares. Para hacerlo, vamos a ese sitio y hacemos clic en el símbolo de la flecha junto al icono de Adblock Plus en la barra de herramientas. En el menú se puede elegir la opción "Deshabilitar en ..." (Se puede deshacer esa elección de la misma manera, desmarcando esta línea en el menú).

NoScript

NoScript (http://noscript.net) bloquea la ejecución de Javascript, Java, Flash, Silverlight, y otros plugins y contenidos de scripts. Noscript tiene un lista blanca (whitelist) para permitir la ejecución de scripts de ciertos sitios, de forma configurable.

Además, a partir de la versión 1.14.7 (abril de 2007) se introdujo una protección del lado del cliente contra el crosssite scripting (XSS) de tipo 0 y de tipo 1. Cuando un sitio web intenta inyectar código HTML o Javascript dentro de un sitio diferente, NoScript filtra la solicitud maliciosa, neutralizando su carga peligrosa.

¿Por qué utilizar NoScript?

En sentido general las páginas de internet cada vez poseen más scripts, los que se cargan en el navegador al entrar en ellas.
Los scripts son bloques de código Javascript usado para agregarle funcionalidades a las páginas de forma dinámica.
Tienen múltiples y diferentes usos, por ejemplo:

  • Cargar los botones para compartir en las redes sociales.
  • Cargar los anuncios y la publicidad de AdSense.
  • Cargar Google Analytics, un servicio de estadísticas.
  • Cargar el cuadro de buscar en Google.
  • Iniciar y hacer posible el funcionamiento de servicios online.
  • Cargar pop-ups, banners o ventanas emergentes
  • Cargar encuestas.
  • Cargar código malicioso o malware.

Debido al auge de los scripts, sean útiles o perjudiciales surge NoScript, que al igual que otras extensiones permite bloquear algunos o todos los scripts a gusto del usuario, permitiéndole personalizar por completo su navegación.

Atención: Al bloquear todos los scripts puede impedir totalmente la ejecución de funciones muy útiles que necesitamos en muchos sitios y servicios de internet.

NoScript agiliza y aumenta la velocidad de la navegación, pero no debe ser un impedimento para seguir usando funciones que son necesarias. Para evitar esto, su funcionamiento puede ser totalmente personalizado, para que bloquee únicamente los scripts que NO queremos ejecutar.
Cómo usar NoScript al navegar en internet

Usar NoScript no es nada difícil ni complicado.

Después de instalar la extensión al acceder a cualquier sitio web y dar un clic en el botón de la aplicación en la parte inferior derecha del navegador, se mostrará una barra con información de los script bloqueados.
Además tendremos disponible el menú para habilitar o deshabilitar los scripts en dicho sitio.
Será necesario hacerlo una sola vez.

Ejemplo de NoScript en Facebook

Facebook con NoScript habilitado funciona en modo lectura, es decir puedes leer las publicaciones pero no publicar, ni dar clic en los botones Me Gusta, Compartir, ni hacer comentarios.
Sí cargan las páginas mucho más rápido.
Para habilitar las funciones propias de Facebook, damos un clic en el botón: "Permitir facebook.com", "Permitir akamaihd.net" (servidor de las imágenes) o "Permitir toda esta página"


Ejemplo de NoScript en Twitter

Similar a Facebook, es posible leer los tweets, pero no publicar ni retwittear.
Para habilitar las funciones de Twitter damos un clic en los botones: "Permitir twitter.com", "Permitir twimg.com" (servidor de las imágenes) o "Permitir toda esta página"



Publicar un comentario

0 Comentarios