Estilo Realizador: Cuadrante del Hacer
El estilo de interacción del cuadrante superior derecho se configura a partir de dos aspectos, la tendencia a ser activo y centrado en sí mismo, La intención detrás de las conductas en este estilo es el hacer. Por esto, se fijan objetivos y metas a lograr y se orienta a realizar las acciones necesarias para alcanzarla. Buscando conseguir resultados, tomar decisiones rápidas, tiende a ser exigentes y muy competitivos, les encanta ganar. Son muy conscientes del tiempo y quieren hacerlo máximo posible en el menor tiempo posible. Por consiguiente, suelen gestionar bastante bien los proyectos y las multitareas. Otros rasgos que los distingue, es su capacidad para reaccionar bajo presión, suelen actuar con decisión y encontrar salidas o respuestas, frente a situaciones difíciles. Suelen ser personas prácticas y contar con muchos recursos. Lo que quieren es hacer las cosas y su radar emocional busca gente competente y de confianza con quien trabajar.
Los rasgos que más describe este estilo son:
- Centrado en la tarea
- Realizadores
- Eficientes
- Autónomos
- Decididos
Fortalezas
- Tiene una alta capacidad de alcanzar metas ya que se hacen cargo de los temas
- Se concentran en el objetivo
- Son autónomos para trabajar
- Toman decisiones rápidas y no temen correr riesgos
- Asumen con éxito roles de liderazgo, saben imponer su autoridad y dirigir a otros en por de un objetivo
- Son rápidos y concretos
Debilidades
- En situaciones de exceso de estrés:
- Pueden pasar a llevar a las demás o herir sus sentimientos, creando situaciones de incómodas sin darse cuenta. Esto se relaciona con no tener sensibilidad respecto de los sentimientos propios o los ajenos y poner el centro en la tarea.
- Pueden ser hiper exigentes e hiper controladores consigo mismo y con los demás, desatendiendo el descanso y transformándose en "trabajólicos".
- Por querer hacer las cosas rápido, corren el riesgo de descuidar los detalles y cometer errores.
- son muy competitivos, quieren ganar siempre y les cuesta ceder en sus posiciones
- ambiciosos e irritables
- Tendencia a dar ultimátum.
- Falta de capacidad de escucha
- Utilizan el sarcasmo
- Obsesión por resultados rápidos
- Suelen ser impacientes con las personas y con los procesos
- Tienden a enfrentar las tareas de modo individualista
Cuando las personas de este tilo sienten que sus propósitos se ven amenazados, la conducta tiende a dejar la zona de adaptación y volverse más rígida y desadaptativa:
Cuando nuestra meta es el hacer sentimos que las cosas se demoran, percibimos a los demás como perdiendo el tiempo, no yendo al grano o demorándose demasiado. En respuesta a esto, nuestra conducta se vuelve más controladora, tratando de asegurar el logro de los resultados.
- El realizador necesita que otra gente lo siga y participen en su proyecto. Tal y como afirmó uno: "Ser individualista hasta la médula puede conducirte a una existencia muy solitaria"
- Los realizadores deberían recordar que aunque otras personas pueden darle un ritmo más lento al proceso, también lo enriquecen.
- Considerar la opinión de los demás; preguntando más y dando menos órdenes.
- Tener cuidado para mostrar más respeto, tacto y diplomacia con los demás.
- Respetar el ritmo de las demás personas, sin imponer su propio ritmo a como dé lugar
- Necesitan suavizar esa naturaleza directa y agresiva y modificar su pauta comunicativa. Ejemplo: no entrar directo al tema sin entregar contexto.
- Los realizadores tiene que ayudar a os demás a ver lo mismo que ellos ven, antes de pasar a la acción y ofrecer apoyo, sin sarcasmo.
- Deben buscar ayuda para realizar trabajos precisos y meticulosos y no olvidar que también son importantes para que se produzcan los resultados esperados.
- Plantearse y plantear a los colaboradores metas no sólo desafiantes, sino que también factibles, ya que generalmente se plantea y plantea metas hiper exigentes.
- Tomar conciencia de que sus comentarios espontáneos (descalificadores, ironías, bromas sarcasmos, etc.)pueden ser sentidos como ataques personales.
- Aprender a delegar y confiar en sus colaboradores pueden realizar la tarea encomendada
- Antes de tomar decisiones, buscar más información o antecedentes relativos al tema.
- Antes de pasar a la acción, entregar información completa y detallada a los demás, de modo de asegurarse que han entendido lo mismo
0 Comentarios