Dimensión Asertividad - (Auto liderazgo 2)

Esta dimensión tiene dos polos opuestos que van desde la conducta pasiva hasta la conducta activa. En la zona de equilibrio entre los dos polos está la asertividad, identificada como zona y no como punto ya que no existe una sola forma de ser asertivo.




Todas las personas, de acuerdo a sus hábitos de interacción y el momento que estén viviendo, se ubica en un punto de este continuo. Más cerca de alguno de los polos o en algún punto de las zona de asertividad.

La asertividad es una habilidad de relación que consiste en comunicarse con otros de forma honesta, coherente, clara, directa, concreta y haciéndose cargo de lo expresado.

Al ser asertivo, nos respetamos a nosotros mismos y los demás. en el polo pasivo no me respeto a mí mismo y en el polo activo no respeto al otro.

No sólo importa lo que se diga (Contenido), 
sino el cómo se diga (Forma).

El contenido puede set información, opiniones, preferencias, sentimiento, necesidades, etc. La forma asertiva para poder comunicar en forma directa tiene componentes de firmeza emparentados con la agresividad y, al mismo tiempo, para considerar a los otros y no pasarlos a llevar tiene componentes de adaptabilidad cercanos a la pasividad

Frente a situaciones de conflicto, estrés o desafíos, las personas tienden a alejarse de los rangos intermedios de la variable y volverse más pasivos o más activos que su estilo habitual de funcionamiento. Desde el punto de vista de la I.E. resulta más saludable o adaptativo trabajar por acercarse al rango del continuo que definimos como asertividad, considerando la situación particular y el interlocutor, que definirá si la comunicación asertiva se ubicará más cerca de la firmeza o más cerca de la adaptación.

Publicar un comentario

0 Comentarios