Bonding - Network Linux

Es un método de combinación de dos o mas interfaces de red en una sola interfaz. Esto aumenta el procesamiento de red, ancho de banda y redundancia. Si una interfaz se desconecta o esta inactiva, la otra interface mantiene el trafico de la red viva. Esta vinculación se utiliza en situaciones donde necesite redundancia, tolerancia a fallos o equilibrio en la carga de red.

Linux permite enlazar multiples interfaces usando un moduló de kernel llamado Bonding.

Tipos de Bonding

Según la documentación oficial, te presento los tipos de bonding.

mode = 0 (balanza rr)
  • round-robin: es el modo por defecto. Transmite paquetes en orde secuencial. Este modo proporciona tolerancia a fallos y redundancia 
mode = 1 (Backup)
  • Backup: Este modo hace un backup de la interface activa, y este se activara solo cuando falle la interface activa. La MAC del enlace es visible externamente en un solo puerto esto para evitar confundir al router, esto proporciona tolerancia a fallos.
mode = 2 (Balanceo XOR)
  • XOR = Este selecciona el mismo esclavo para cada dirección MAC de destino. Este modo proporciona equilibrio de carga y tolerancia a fallos.
mode = 3 (Broadcast)
  • Broadcast = Trasmite todo en todas las interfaces, Esto modo ofrece tolerancia a fallos.
mode = 4 (802.3ad)
  • IEE 802.3ad = Crea grupos que comparten la misma configuración de velocidad y dúplex. utiliza todos los esclavos en el agregado activo de acuerdo con las especificaciones 802.3ad.
mode = 5 (Balance-TBL)
  • Balanceo de carga de transmisión adaptativa = unión de canales que no requiere ningún tipo de apoyo especial, el trafico de salida es distribuido según la carga actual. el trafico entrante es recibida por el esclavo actual funcionando. Si el esclavo receptor falla otro esclavo se hace cargo de la MAC del que fallo.
mode = 6 (Balance-alb)
  • Equilibrio de carga adaptativo: incluye una balanza tlb ademas de recibir RLB para el trafico IPV4, El balanceo se realiza mediante negociación ARP. el bonding intercepta la respuestas ARP enviados por el sistema local y sobre escribe la dirección de hardware unica.

Configuracion de BONDING  (Linux Centos - RedHat - Fedora)

ejemplo con tres interfaces de red, eth0, eth1, eth2

Combinaremos las interfaces eth0 y eth1 y las hacemos una sola nic con el nombre bond0

Configurar interfaces bond0

bonding bien por defecto, ralizar el siguiente comando utilizando el usuario root
modprobe --first-time boonding 

para ver información utiliza el comando
mondinfo bonding 

ahora crearemos archivo de configuracion de bond0,
vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-bond0 

y agregas las siguientes lineas
DEVICE=bond0
NAME=bond0
TYPE=Bond
BONDING_MASTER=yes
IPADDR=192.168.1.150
PREFIX=24
ONBOOT=yes
BOOTPROTO=none
BONDING_OPTS="mode=1 miimon=100" 

NOTA: BONDIG_OPTS, describe el modo de enlace, en este caso se utilizara modo1

Configurando las Interfaces eth1, eth2 y eth3

ahora, hay que modificar el archivo de configuración de las interfaces en el cual editaremos un par de lineas:

Edición de eth0
vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0  

Modificar las siguientes lineas

  • BOOTPROTO
  • ONBOOT
  • MASTER
  • SLAVE
HWADDR="08:00:27:04:03:86"
TYPE="Ethernet"
BOOTPROTO="none"
DEFROUTE="yes"
PEERDNS="yes"
PEERROUTES="yes"
IPV4_FAILURE_FATAL="no"
IPV6INIT="yes"
IPV6_AUTOCONF="yes"
IPV6_DEFROUTE="yes"
IPV6_PEERDNS="yes"
IPV6_PEERROUTES="yes"
IPV6_FAILURE_FATAL="no"
NAME="enp0s8"
UUID="a97b23f2-fa87-49de-ac9b-39661ba9c20f"
ONBOOT="yes"
MASTER=bond0
SLAVE=yes

Realizar el mismo cambio en eth1

Ahora activaremos las interfaces

ifup ifcfg-eth0
ifup ifcfg-eth1 

ahora recargaremos las Network Manager para que se observen los cambios realizados
nmcli con reload

y reiniciamos el servicio network para que surtan efectos los cambios
systemctl restart network

luego para verificar que este arriba la nueva interface bond0, verificaremos si esta creado el archivo con su respectiva configuración
cat /proc/net/bonding/bond0

Verificamos que interfaces aparezca en la configuraciones
ip addr


Publicar un comentario

0 Comentarios